ALCALDÍA LOCAL DE USAQUEN Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Se adelantan acciones en el Parque Público Vecinal Cerro de los Alpes

Por: webmasterlocal
Publicado el: Marzo 2025
● La Alcaldía de Usaquén informa que, aunque el parque sigue con restricciones tras la emergencia del 24 de octubre, se dio apertura de manera parcial, contemplando los dos polígonos de restricción.

Bogotá D.C., 19 de marzo de 2025. La Alcaldía Local de Usaquén informa a la comunidad que, tras la implementación de acciones de mitigación del riesgo, ya se dio apertura parcial al Parque Público Vecinal Cerro de los Alpes. Esta medida se toma luego de la emergencia ocurrida el 24 de octubre de 2024, ocasionada por un fenómeno de remoción en masa registrado bajo el SIRE 5442425. Aunque se ha permitido el acceso a parte del parque, se mantienen restricciones en las zonas identificadas como de posible caída de rocas y árboles. Las autoridades distritales continúan trabajando en la mitigación del riesgo y en la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Acciones adelantadas

En atención a este evento, se contó con la intervención del Cuerpo de Bomberos de la Estación Caobos Salazar, la Alcaldía Local de Usaquén y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER). Como parte de la respuesta, un ingeniero del IDIGER realizó una inspección técnica y recomendó la restricción total del parque por el riesgo de caída de rocas. Esta información fue comunicada a la comunidad y a los representantes de los conjuntos residenciales aledaños.

Asimismo, durante la inspección, se evaluó el Conjunto Residencial Cerros de los Alpes, sin que se evidenciaran daños adicionales en la ladera cercana. Siguiendo las recomendaciones del IDIGER, la Alcaldía Local de Usaquén garantizó la restricción total del parque para proteger la seguridad de la ciudadanía mientras se gestionan soluciones para mitigar el riesgo.

En el marco de las mesas de trabajo establecidas con la comunidad y las entidades competentes, se coordinó con la Secretaría de Ambiente la evaluación de los árboles en riesgo dentro de la zona afectada. Como resultado, se emitió un acta y se realizaron las intervenciones necesarias para mitigar la posibilidad de caída de estos individuos arbóreos. Más adelante, tras la solicitud de la comunidad, el IDIGER revisó la posibilidad de hacer ajustes en la zona restringida. Para ello, un comité técnico especializado evaluó la caída de rocas en el área y presentó nuevas recomendaciones. Como resultado, se identificaron dos áreas de riesgo:

● Zona de posible caída de rocas, que permanece restringida y debidamente demarcada.
● Zona de posible caída de árboles, señalizada para advertir a la comunidad y de uso bajo su propia responsabilidad.

Recomendaciones a la ciudadanía

Dado que las condiciones del arbolado pueden variar debido a factores climáticos y geológicos, es fundamental que los habitantes respeten las restricciones y mantengan un monitoreo constante del área. La Ley 1523 de 2012 establece que la gestión del riesgo es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía, por lo que se insta a los residentes a:

● Monitorear constantemente las condiciones del parque.
● Reportar cualquier situación de peligro a la Línea 123.
● Respetar las restricciones de uso establecidas por IDIGER.
● Evitar el acceso a las zonas señalizadas en condiciones climáticas adversas.

La Alcaldía Local de Usaquén continuará trabajando en coordinación con las entidades distritales para garantizar un uso seguro del parque, acatando las recomendaciones técnicas del IDIGER y avanzando en estrategias de mitigación a largo plazo. Tras la apertura parcial, las próximas acciones estarán enfocadas en soluciones estructurales y sostenibles para reducir el riesgo. Agradecemos la colaboración de la comunidad y reiteramos nuestro compromiso con su seguridad y bienestar.

#UsaquénNuestraCasa